CURACIÓN DE CATÉTER VENOSO CENTRAL
Los catéteres venoso
centrales son sondas intravasculares que se insertan en los grandes vasos
venosos del tórax y abdomen. Estos se instalan en pacientes que requieren la
administración de fluidos, fármacos, nutrición parenteral, o para la
determinación de constantes fisiológicas .
Los cuidados y curación del catéter venoso central
CVC son Las medidas de prevención realizadas que tienen un gran
impacto en la prevención en el caso de bacterianas relacionadas con catéteres
(BRC). Prevenir el riesgo de infecciones asociada a catéter en los lugares de inserción
del paciente, proporcionando herramientas basadas en la mejor evidencia
disponible para disminuir complicaciones y mortalidad de los usuarios.
Indicaciones:
A todos los pacientes que tengan uno o varios
catéteres instalados, cada 7 días o antes si el apósito se encuentra
desprendido, no integro o bien el sitio de inserción se encuentra húmedo, con
sangre, secreción o manifestaciones locales de infección.
Material y equipo
- Equipo estéril que contenga 6 torundas, gasas, 2 pares de guantes.
- Tegaderm
- Biopatch
- Clorapret
- Película protectora
- Bionectores
- Llave de tres vías
- Torundas extras.
- Antiséptico
- Una jeringa con Heparina
- Prepare y lleve el material al área del paciente.
- Verificar que la fecha de curación corresponda
- Lávese las manos con agua y jabón.
- Explique el procedimiento al paciente.
- Coloque al paciente en posición de decúbito dorsal con la cabeza al lado opuesto al sitio de inserción.
- Colóquese la mascarilla abarcando nariz y boca.
- Retire la curación anterior sin tocar el catéter ni el sitio de inserción.
- Desprenda el apósito estirando suavemente, no utilice alcohol para su remoción.
- Revise y valore el sitio de inserción.
- Realice higiene de las manos con agua y jabón
- Abra el equipo de curación.
- Coloque el primer par de guantes e inicie con la asepsia y antisepsia
- Realizar la asepsia en 3 tiempos
- Primer tiempo, comenzamos con impregnación de 5-10 segundos en el sitio de inserción, posteriormente y recordando los principios de asepsia procedemos del centro hasta la periferia hasta llegar 5 cm hacia las suturas.
- Segundo tiempo de asepsia, realizamos nuevamente de 5-10 segundos impregnación en las suturas y realizamos asepsia del centro a la periferia, abarcando un diámetro de 5 cm alrededor de las suturas
- Tercer tiempo, opcional realizar impregnación en el sitio y realizamos asepsia en forma de barrido hacia las líneas
- Realizar impregnación en el sitio de inserción con clorhexidina, después del centro a la periferia y en forma de barrido.
- Deje actuar el antiséptico durante 2 a 3 minutos o hasta que seque perfectamente
- Comenzaremos a colocar un campo estéril con las gasas incluidas en nuestro equipo estéril.
- Desechar primer par de guantes.
- Cubra el sitio de inserción con una gasa seca, sin ejercer presión y retire el exceso del antiséptico que la rodea con otra gasa y generar un campo estéril.
- Retirar el primer par de guantes y colocar el segundo
- En caso de piel muy sensible o en pacientes ancianos u oncológicos, utilice película protectora sin alcohol en presentación de hisopo estéril para proteger la piel y prevenir daños a la misma, aplíquelo en la periferia del sitio de inserción respetando el área que se limpio con el antiséptico. Espere que seque y cúbralo con gasa estéril o adhesivo transparente.
- Coloque un membrete (rotulo) con fecha y nombre de quien instalo, así como nombre y fecha de quien realizo la curación.
- Si es le caso de que se conectarán soluciones etc. Es necesario realizar limpieza de los bionectores con 3 tiempos de alcohol de igual forma si se queda una línea sin usar se deberá realizar limpieza para evitar que se tape.
- Realizar la limpieza manipulando el área contaminada con gasas
- Una vez realizada la limpieza se colocan las soluciones o llave de tres vías.
- Si lo requiere el paciente se deberá colocar Heparina en una de las líneas
Referencia Bibliográfica: Enfermero Alex Santiago. (2 de mayo de 2021). Cuidados y citación en el catéter venoso central. 7de junio de 2022, de Yo amo enfermería Sitio web: https://yoamoenfermeriablog.com/2018/08/19/cateter-venoso-central-cuidados/#:~:text=Coloque%20al%20paciente%20en%20posici%C3%B3n,utilice%20alcohol%20para%20su%20remoci%C3%B3n
Comentarios
Publicar un comentario