Entradas

Mostrando las entradas de junio 5, 2022

CURACIÓN DE CATÉTER VENOSO CENTRAL

Imagen
Los catéteres venoso centrales son sondas intravasculares que se insertan en los grandes vasos venosos del tórax y abdomen. Estos se instalan en pacientes que requieren la administración de fluidos, fármacos, nutrición parenteral, o para la determinación de constantes fisiológicas . Los cuidados y curación del catéter venoso central CVC  son  Las medidas de prevención realizadas que tienen un gran impacto en la prevención en el caso de bacterianas relacionadas con catéteres (BRC). Prevenir el riesgo de infecciones asociada a catéter en los lugares de inserción del paciente, proporcionando herramientas basadas en la mejor evidencia disponible para disminuir complicaciones y mortalidad de los usuarios.   Indicaciones: A todos los pacientes que tengan uno o varios catéteres instalados, cada 7 días o antes si el apósito se encuentra desprendido, no integro o bien el sitio de inserción se encuentra húmedo, con sangre, secreción o manifestaciones locales de infección. ...

Vías de Administración 💉

Imagen
Referencias Dorta, C. B. (15 de 09 de 2021). Fisterra. Obtenido de https://www.fisterra.com/ayuda-en-consulta/tecnicas-atencion-primaria/administracion-medicamentos-conceptos-generales/#sectb5 Luis Marcos. (02 de Junio de 2021). Obtenido de Cuídate Plus: https://cuidateplus.marca.com/medicamentos/2016/12/11/vias-administrar-medicamentos-137205.html?amp .

Calzado de bata quirúrgica y calzado de guantes (técnica abierta y cerrada).

Imagen
 Calzado de bata y guantes.   Objetivo: Cuidar la técnica estéril es un principio fundamental para garantizar la seguridad del paciente, disminuyendo las amenazas por patógenos. Importante revisar antes de cada procedimiento:          Integridad.           Fecha de caducidad.          Que sean del numero adecuado para el tamaño de sus manos. Calzado de bata y calzado de guantes (técnica cerrada).         Con previo lavado de manos quirúrgico manteniendo las manos arriba sin bajar ni tocar nada nos colocamos frente a la mesa de riñón con una distancia de 30 CM.     Se procede a tomar el secado usando una cara del secado para cada mano, lo desechamos.     Posterior se toma la bata y dejamos que se deslice evitando corrientes de aire procedemos a colocarla, respecto a las manos no las sacamos por completo de las mangas y evitamos cualquier contacto. ...

Área de Desinfección

Imagen
 Área  de  Desinfección   Esterilización Destrucción o eliminación de cualquier tipo de vida microbiana de los materiales procesados, incluidas las esporas. Desinfección de alto nivel Proceso de desinfección que destruye todos los microorganismos de objetos inanimados, con excepción de alto número de esporas bacterianas, mediante la inmersión total de un artículo en un germicida químico durante un tiempo definido. Distribución de áreas de la CEYE Área roja o contaminada Es donde se realiza la recepción de artículos que ya fueron utilizados para su sanitización y descontaminación. Esta área debe contar con una pared divisoria de las demás áreas para evitar que el aire potencialmente contaminado circule en todas direcciones. Área azul o limpia Es donde se realiza la selección y empaquetado de los artículos para esterilizar, en esta área se deben localizar mesas de trabajo y los productos limpios aún no esterilizados. Área verde o estéril Es donde se almacenan todo...

PREPARACION Y ARMADO DE BULTO QUIRURGICO Y SUS COMPONENTES

Imagen
  TÉCNICA DE DOBLADO PARA SABANA RIÑÓN 1.       Extienda la sábana. 2.       Dóblela en acordeón de las orillas al centro. 3.       Doble los externos hacia el centro de manera que coincidan en la mitad. 4.     una las 2 secciones TECNICA DE DOBLADO PARA SABANA HENDIDA. 1.       Extienda la sábana. 2.       Doble las orillas llevándola hacia el centro de la abertura de manera que coincidan los extremos. 3.       Repita este doblez cuantas veces sea necesario hasta que queden de un tamaño aproximado de 25 cm. 4.       Doble los extremo hacia el centro. 5.       Repita el doblez sobre mismo juntando ambos extremos.   TÉCNICA DE DOBLADO PARA SABANA DE PIES Y CEFÁLICA Las dos sábanas se colocan en el campo operatorio estéril para cubrir al paciente ...

TIPOS DE TENDIDOS DE CAMA CON TÉCNICAS

Imagen
Tipos de tendido de cama: Un tendido de cama es el procedimiento que se realiza para preparar la cama clínica en diferentes situaciones, de tal manera que las necesidades de confort y descanso del paciente, sean cubiertos al momento de ingresar a la hospitalización. Esté es considerado un espacio agradable, limpio, libre de agentes patógenos, favoreciendo la recuperación del paciente, tomando en cuenta que la técnica debe ser realizada correctamente. Entre los tipos de cama encontramos: ·         Abierta (con paciente que puede levantarse). ·         Cerrada (no está ocupada por ningún paciente). ·         Ocupada (el paciente permanece encamado). ·         Quirúrgica (paciente procedente de quirófano). Dentro de las cuales también puede entrar: ·          Para cuna radiante más nido (para neonatos).   a) ...