Entradas

Mostrando las entradas de junio 12, 2022
Imagen
TIEMPOS QUIRÚRGICOS   Los tiempos quirúrgicos son las etapas en las que se divide la cirugía y son:  Incisión, corte o diéresis,  Hemostasia,  Exposición (separación, aspiración, tracción),  Disección,  Sutura o síntesis. INCISIÓN DIÉRESIS.   Es el tiempo que se utiliza en todas las cirugías, consiste en seccionar o cortar el tejido para crear una vía que nos ayude a acceder al cuerpo en la parte que ha sido determinada puede realizarse en forma aguda y forma roma, la primera utiliza el corte como se ha mencionado y el otro también es conocido como divulsión, aquí como ya fue mencionado se crea un acceso sin lastimar los tejidos que se encuentran alrededor. Instrumentos  (Tejido blando). Los tejidos blandos incluyen:  La piel El tejido celular subcutáneo El tejido muscular La aponeurosis Los Tendones Los nervios Las vísceras En esos sitios se utiliza los siguientes instrumentos:  Bisturí, Queratoma de la laeger (usado en cirugías oftalmo...

Tipos de vendajes.

Imagen
Tipos de vendajes. Los vendajes o la acción de vendar consiste en la aplicación de una venda sobre la parte del cuerpo con fines preventivos o terapéuticos, y tiene como propósito: Compresión: para detectar hemorragias, fomentar la absorción de líquidos tisulares y prevenir la pérdida de líquidos tisulares. Contención: para limitar los movimientos de extremidades o articulaciones en casos de luxación, esguince o fractura, sujetar material de curación y proporcionar calor y protección. Corrección: para inmovilizar una parte del cuerpo y corregir deformidades. Tipos de vendas. Venda elástica. Venda de crepe. Venda elástica cohesiva. Técnica: Retire la ropa, anillos, pulseras de la zona a vendar. Coloque el miembro en posición funcional. Compruebe pulsos distales. Desenrolle poco a poco la venda, contactando la parte exterior del rollo con el paciente. Inicie el vendaje desde la zona más distal a proximal. Comience con v...
Imagen
Diálisis Peritoneal La diálisis peritoneal es un tratamiento para la insuficiencia renal  que utiliza el revestimiento del abdomen o vientre del paciente para filtrar la sangre dentro del organismo. Unas pocas semanas antes de comenzar la diálisis peritoneal, un cirujano le coloca al paciente un tubo blando, llamado catéter, en el abdomen. Cuando comienza el tratamiento, la solución de diálisis (agua con sal y otros aditivos) fluye desde una bolsa a través del catéter hasta el abdomen. Cuando la bolsa se vacía, se desconecta el catéter de la bolsa y se tapa para que el paciente pueda moverse y realizar sus actividades normales. Mientras la solución de diálisis está dentro del abdomen, absorbe las toxinas y el exceso de líquido del organismo. Después de unas horas, se drenan la solución y las toxinas del abdomen a la bolsa vacía. Se puede desechar la solución usada en un inodoro o tina. Luego, se vuelve a comenzar con una nueva bolsa de solución para diálisis. Cuando la so...