Sonda Vesical y toma de urocultivo
Sonda vesical
Cateterización vesical en pacientes de
sexo femenino
1. La enfermera informa al paciente del
procedimiento que se le va a realizar, el motivo, los beneficios y su
participación, si el caso lo permite.
2. Proporciona privacidad cerrando puertas
y/o cortinas.
3. Prepara el material y equipo,
seleccionando la sonda vesical que va a utilizar.
4. Se lava las manos.
5. Coloca al paciente en posición litotomía
o ginecológica.
6. Coloca el cómodo y protector de cama a
la paciente.
7. Se cubren las piernas de la paciente
dejando únicamente descubierta la región perineal.
8. Se lava las manos.
9. Coloca a un costado de la cama la
bolsa recolectora de orina para tenerla lista al momento de conectarla a la
sonda.
10. Se coloca cubre bocas, gorro, bata y
guantes estériles 2 pares.
11. Realiza la asepsia tomando la pinza
con una gasa montada impregnada con solución antiséptica, inicia de sínfisis
púbica hacia abajo, es necesario separar los labios mayores y menores para
hacer la asepsia completa, con movimientos de arriba hacia abajo únicos,
utilizando una sola gasa en cada movimiento se repite la asepsia 3 veces.
12. Retira el excedente de solución
antiséptica con solución de irrigación.
13. Se retira un par de guantes.
14. Coloca los campos estériles, dejando
expuesta únicamente el área perineal.
15. Llena la jeringa con agua estéril,
suficiente para la capacidad del globo (sondas de adultos 10 cc, niños 3 cc) y
verifica la integridad del mismo.
16. Lubrica la punta de la sonda.
17. Visualiza el orificio de la uretra,
que está localizado inmediatamente por arriba del orificio vaginal, 2.5 cm
aproximadamente por debajo del clítoris, con forma circular, plegado.
18. Inicia la introducción de la sonda con
firmeza y suma delicadeza; se debe tomar en cuenta que la uretra femenina mide
aproximadamente 4 cm, la sonda vesical de la punta al balón mide 4 cm, por lo
mismo, la orina fluye rápidamente, por lo que será necesario introducir 4 cm
más para dejarla bien ubicada en la vejiga, pinzar la sonda.
19. Solicita el frasco a la persona que le
está asistiendo y toma muestra para urocultivo.
20. Llena el globo de la sonda con agua
estéril.
21. Una vez inflado el globo hace una
ligera tracción hasta mostrar resistencia con el propósito de comprobar que el
balón está bien inflado.
22. Conecta la bolsa recolectora y
despinza la sonda.
23. Verifica que la sonda vesical quede
segura y funcionando correctamente.
24. Fija la sonda, anota fecha de
instalación, hora y nombre de la persona que realiza el procedimiento.
25. Recoge el material y equipo utilizado.
26. Se lava las manos.
27. Envía la muestra para el urocultivo.
28. Deja cómoda a la paciente y explica
los cuidados que va a llevar para proteger su sonda y bolsa recolectora cuando
esté en su cama, se traslade o se levante a caminar.
29. Hace las anotaciones en el expediente
clínico, anotando la hora, fecha de instalación y volumen de la solución
utilizada para inflar el globo.
Selección de la sonda
®
El
tamaño de las sondas está graduado de acuerdo a la escala de French (Fr).
®
Para
hombres adultos se utilizan los calibres de sonda vesical de 16 a 18 Fr. En
caso de estrechez uretral de 12 a 14 Fr.
®
En
mujeres adultas el calibre es de 14 Fr.
®
En
niños de 5 a 12 Fr, según la edad.
®
Utilizar
sondas de menor calibre, disminuye el riesgo de complicaciones infecciosas.
Comentarios
Publicar un comentario