"VESTIDO DE MESA MAYO"
¿QUÉ ES?
Esta
mesa auxiliar sirve para colocar todo el instrumental quirúrgico que el cirujano va a necesitar
inmediatamente para realizar una operación.
El objetivo es tener a mano todo el material quirúrgico para
seguir con los tiempos específicos de la intervención de acuerdo a las
maniobras del cirujano. De esta manera el instrumentista no pierde tiempo en
buscar el material que el cirujano le va solicitando durante la operación.
HISTORIA:
Esta mesa quirúrgica fue
inventada por los hermanos William Mayo y Charles Mayo, hijos del médico
William Worrall Mayo, fundador de la prestigiosa clínica Mayo en Minnessota,
Estados Unidos.
Los dos hermanos, ambos cirujanos, tomaron el relevo de la
clínica Mayo de su padre e introdujeron varias innovaciones en el campo de la
cirugía, siendo la mesa de mayo quirúrgica una de ellas.
¿CÓMO ES LA FUNDA?
La funda de la mesa de mayo es una bolsa larga de tela de algodón doble,
un poco más ancho que la mesa que ha de cubrir, de modo similar a la funda de
una almohada. El instrumentista, ya vestido y con guantes toma la funda, la identifica,
y la presenta en el extremo libre de la mesa de mayo.
TÉCNICA:
1.- El instrumentista hace un dobles amplio en la boca de la
funda, y detrás de el protege sus manos.
2.- El resto de la funda como acordeón se sostiene en los
antebrazos para impedir que caiga debajo del nivel de la cintura.
3.- Se desliza así la funda sobre el marco.
4.- Se fija la mesa con el pie para estabilizarla.
5.- Encima de esta funda se coloca la mesa de mayo estéril
que se cubre con una compresa para su uso con el instrumental.
6.- El instrumentista dispone el material sobre la mesa,
conforme los tiempos quirúrgicos.
Referencias bibliográficas:
Dr. Archundia A. (2018). Educación Quirúrgica para el estudiante de ciencias de la salud. (ed. 1). Méndez Editores.
Mesa de mayo. (2017, agosto 28). Material Médico. https://materialmedico.org/mesa-de-mayo/
Comentarios
Publicar un comentario