Entradas

Imagen
TIEMPOS QUIRÚRGICOS   Los tiempos quirúrgicos son las etapas en las que se divide la cirugía y son:  Incisión, corte o diéresis,  Hemostasia,  Exposición (separación, aspiración, tracción),  Disección,  Sutura o síntesis. INCISIÓN DIÉRESIS.   Es el tiempo que se utiliza en todas las cirugías, consiste en seccionar o cortar el tejido para crear una vía que nos ayude a acceder al cuerpo en la parte que ha sido determinada puede realizarse en forma aguda y forma roma, la primera utiliza el corte como se ha mencionado y el otro también es conocido como divulsión, aquí como ya fue mencionado se crea un acceso sin lastimar los tejidos que se encuentran alrededor. Instrumentos  (Tejido blando). Los tejidos blandos incluyen:  La piel El tejido celular subcutáneo El tejido muscular La aponeurosis Los Tendones Los nervios Las vísceras En esos sitios se utiliza los siguientes instrumentos:  Bisturí, Queratoma de la laeger (usado en cirugías oftalmo...

Tipos de vendajes.

Imagen
Tipos de vendajes. Los vendajes o la acción de vendar consiste en la aplicación de una venda sobre la parte del cuerpo con fines preventivos o terapéuticos, y tiene como propósito: Compresión: para detectar hemorragias, fomentar la absorción de líquidos tisulares y prevenir la pérdida de líquidos tisulares. Contención: para limitar los movimientos de extremidades o articulaciones en casos de luxación, esguince o fractura, sujetar material de curación y proporcionar calor y protección. Corrección: para inmovilizar una parte del cuerpo y corregir deformidades. Tipos de vendas. Venda elástica. Venda de crepe. Venda elástica cohesiva. Técnica: Retire la ropa, anillos, pulseras de la zona a vendar. Coloque el miembro en posición funcional. Compruebe pulsos distales. Desenrolle poco a poco la venda, contactando la parte exterior del rollo con el paciente. Inicie el vendaje desde la zona más distal a proximal. Comience con v...
Imagen
Diálisis Peritoneal La diálisis peritoneal es un tratamiento para la insuficiencia renal  que utiliza el revestimiento del abdomen o vientre del paciente para filtrar la sangre dentro del organismo. Unas pocas semanas antes de comenzar la diálisis peritoneal, un cirujano le coloca al paciente un tubo blando, llamado catéter, en el abdomen. Cuando comienza el tratamiento, la solución de diálisis (agua con sal y otros aditivos) fluye desde una bolsa a través del catéter hasta el abdomen. Cuando la bolsa se vacía, se desconecta el catéter de la bolsa y se tapa para que el paciente pueda moverse y realizar sus actividades normales. Mientras la solución de diálisis está dentro del abdomen, absorbe las toxinas y el exceso de líquido del organismo. Después de unas horas, se drenan la solución y las toxinas del abdomen a la bolsa vacía. Se puede desechar la solución usada en un inodoro o tina. Luego, se vuelve a comenzar con una nueva bolsa de solución para diálisis. Cuando la so...

CURACIÓN DE CATÉTER VENOSO CENTRAL

Imagen
Los catéteres venoso centrales son sondas intravasculares que se insertan en los grandes vasos venosos del tórax y abdomen. Estos se instalan en pacientes que requieren la administración de fluidos, fármacos, nutrición parenteral, o para la determinación de constantes fisiológicas . Los cuidados y curación del catéter venoso central CVC  son  Las medidas de prevención realizadas que tienen un gran impacto en la prevención en el caso de bacterianas relacionadas con catéteres (BRC). Prevenir el riesgo de infecciones asociada a catéter en los lugares de inserción del paciente, proporcionando herramientas basadas en la mejor evidencia disponible para disminuir complicaciones y mortalidad de los usuarios.   Indicaciones: A todos los pacientes que tengan uno o varios catéteres instalados, cada 7 días o antes si el apósito se encuentra desprendido, no integro o bien el sitio de inserción se encuentra húmedo, con sangre, secreción o manifestaciones locales de infección. ...

Vías de Administración 💉

Imagen
Referencias Dorta, C. B. (15 de 09 de 2021). Fisterra. Obtenido de https://www.fisterra.com/ayuda-en-consulta/tecnicas-atencion-primaria/administracion-medicamentos-conceptos-generales/#sectb5 Luis Marcos. (02 de Junio de 2021). Obtenido de Cuídate Plus: https://cuidateplus.marca.com/medicamentos/2016/12/11/vias-administrar-medicamentos-137205.html?amp .

Calzado de bata quirúrgica y calzado de guantes (técnica abierta y cerrada).

Imagen
 Calzado de bata y guantes.   Objetivo: Cuidar la técnica estéril es un principio fundamental para garantizar la seguridad del paciente, disminuyendo las amenazas por patógenos. Importante revisar antes de cada procedimiento:          Integridad.           Fecha de caducidad.          Que sean del numero adecuado para el tamaño de sus manos. Calzado de bata y calzado de guantes (técnica cerrada).         Con previo lavado de manos quirúrgico manteniendo las manos arriba sin bajar ni tocar nada nos colocamos frente a la mesa de riñón con una distancia de 30 CM.     Se procede a tomar el secado usando una cara del secado para cada mano, lo desechamos.     Posterior se toma la bata y dejamos que se deslice evitando corrientes de aire procedemos a colocarla, respecto a las manos no las sacamos por completo de las mangas y evitamos cualquier contacto. ...

Área de Desinfección

Imagen
 Área  de  Desinfección   Esterilización Destrucción o eliminación de cualquier tipo de vida microbiana de los materiales procesados, incluidas las esporas. Desinfección de alto nivel Proceso de desinfección que destruye todos los microorganismos de objetos inanimados, con excepción de alto número de esporas bacterianas, mediante la inmersión total de un artículo en un germicida químico durante un tiempo definido. Distribución de áreas de la CEYE Área roja o contaminada Es donde se realiza la recepción de artículos que ya fueron utilizados para su sanitización y descontaminación. Esta área debe contar con una pared divisoria de las demás áreas para evitar que el aire potencialmente contaminado circule en todas direcciones. Área azul o limpia Es donde se realiza la selección y empaquetado de los artículos para esterilizar, en esta área se deben localizar mesas de trabajo y los productos limpios aún no esterilizados. Área verde o estéril Es donde se almacenan todo...